Tu voz anunciaba el momento,
el tormento de tus brazos oprimiendo mi pena.
Sonreí por primera vez en días, años, en toda la eternidad.
De nuevo cayendo presa de las virtualidades, ¡fatal!
El temblor de las notas pronunciadas con anhelo
despertó las ansias del roce de mis penas con las tuyas.
No hay mejor manera de estar sola, que estar sola contigo,
¿Me puedo permitir no llorar por un momento?
Tus palabras en mi oído,
como en un sueño,
como la penumbra,
guiando mi camino hacia la luz,
¿Será, acaso, suficiente?
Anticipo desde ahora ese momento,
aunque el miedo me consuma
casi tanto como el deseo.
¡Oh futuro incierto!
No me castigues una vez más.
Escucha las súplicas
de esta que llora.
Sólo quiero respirar.
12.11.2015
12.08.2015
Limbo
Qué queda por decir.
Qué importa el tiempo y el deseo.
Nada, no queda nada.
Ni espacio, ni aire, ni cielo.
Sólo silencio.
¿Esperanza?
La luz se vislumbra a los lejos,
lejana y pequeña,
inutil aún.
Tengo miedo a lo que hay fuera.
Tengo pavor a lo que hay dentro.
El grito que desgarra mis neuronas,
que se apaga en mi garganta,
que se cuela por mis ojos y fluye,
ese grito que recuerda tu nombre,
es lo que me infla y me desinfla a su antojo.
Silencio,
sólo silencio
en la vastedad de mi hélido infierno.
Qué importa el tiempo y el deseo.
Nada, no queda nada.
Ni espacio, ni aire, ni cielo.
Sólo silencio.
¿Esperanza?
La luz se vislumbra a los lejos,
lejana y pequeña,
inutil aún.
Tengo miedo a lo que hay fuera.
Tengo pavor a lo que hay dentro.
El grito que desgarra mis neuronas,
que se apaga en mi garganta,
que se cuela por mis ojos y fluye,
ese grito que recuerda tu nombre,
es lo que me infla y me desinfla a su antojo.
Silencio,
sólo silencio
en la vastedad de mi hélido infierno.
5.30.2015
A su recuerdo.
-->
No quiero
olvidarle. Cierro los ojos y por más grande que sea mi esfuerzo, los detalles
de su rostro se me presentan borrosos, poco nítidos; como si le viese a través
de un cristal sucio. Pienso en aquellas características que le hacían quien
era, pero no estoy segura de si le hago justicia o es el hecho de embellecer su
recuerdo lo que me mueve. Ha pasado poco más de un mes sin volver a ver su
rostro, oler su perfume o escuchar su voz y siento como si hubieran pasado
décadas, siglos, todo el tiempo del mundo. Ni siquiera los dos años que viví
lejos me parecieron tan pesados.
Anoche le volví a soñar, esta vez volví a ser conciente en mi
sueño de que ya había fallecido y de nuevo lloré como en mi más tierna
infancia. Le quería cerca, le quería rodeando mi cuerpo, protegiéndome como
siempre, a su manera, lo hizo.
En la mañanas siguientes a esos sueños es más difícil mover
el cuerpo, no queda energía siquiera para abrir los ojos; energía, necesidad o
deseo. En esas mañanas sólo quisiera yacer todo el día, perdiendo las horas y
la existencia. Sé que no le haría ningún honor a su recuerdo, a su persona y es
lo que me mueve a levantarme e iniciar el día. No ayuda mucho que no haya una
razón de peso para salir de la cama: No tengo empleo que me urja en las mañanas,
pareja o hijos que necesiten de mi para iniciar su día. No, nadie. Si no fuera
por mi perro, nadie realmente necesitaría de mi para seguir adelante, al menos
no como yo le necesito todos los días.
Hace unos días caminaba por la cocina y me pareció reconocer
su olor, el olor de su aliento; sé que mi cerebro me engaña; no creo en esas
cosas y aún si lo creyera, no tendría razón alguna para seguir vagando por
aquí.
Con su partida, ha muerto una gran parte de mi. Gracias a su
dolor sigo con vida: hace un año cuando el cáncer estaba en su peor momento y
yo había decidido dejar todo y morir en paz; fueron sus lágrimas las que me
hicieron seguir adelante, tragarme mi propio llanto, mi dolor y mi
desesperación; todo por no verle sufrir, porque en el fondo su esperanza fuera
suficiente para sacarnos adelante… y así fue. Hoy sigo con vida, yo que no
tenía nada a qué quedarme. Eso me enoja, me enfurece, ¿Por qué me ha hecho
esto?, ¿Por qué me hizo quedarme para irse sólo un par de meses después de que
me declararan en remisión?. La vida simplemente no es justa.
Se ha ido y una conexión con el mundo también. No sé como ser
parte de la vida de las personas, es como si se hubiera roto un lazo fino que
me ataba con la vida, con la realidad. Con su muerte, es como si hubiera
perdido el rumbo y las razones de seguir, he perdido el ancla que me mantenía
aquí; voy flotando por los días, así sin más.
No quiero que su muerte haya sido en vano, pues son conciente
de que mi enfermedad le robó años de vida. Quisiera vivir cada al máximo en su
memoria, pero no sé cómo. A veces sólo quisiera morir, si, haber muerto en su
lugar. Alguien tan preciado tendría que seguir con vida, alguien a quien se le
necesita tanto y se le ama aún más.
Ni cuando me dijeron que tenía cáncer pregunté al cielo
porqué, hoy sí lo hago: ¿Por qué tendría que morir?, aún era joven, tenía
sueños, esperanzas y planes, incluso más que yo. Sé que no quería morir,
estando a su lado y viendo su rostro pude darme cuenta de que ni siquiera veía
a la muerte como una opción, estaba luchando con todas sus fuerzas. Me fue
arrebatado de mis brazos lo más precioso de mi vida, y no pude hacer nada. De
nada valieron mis llantos, mis gritos ni mis súplicas, no hubo quien escuchara.
Y sigo sin perdonarme que mis últimas palabras hayan sido “Trata de dormir,
descansa”. No me fue permitido ni si quiera un “Te amo”.
Así que no, no puedo creer que exista un Dios que sea capaz
de inflingir tanto dolor en una persona sólo para mostrar su fortaleza, porque
de ser así, Dios es un hijo de puta muy sádico que ha disfrutado de torturarme
toda mi vida y no descansara hasta que me lleve a la locura, lo cual, no está
lejos.
Aún me niego a aceptar que se ha ido, incluso en mis sueños
más angustiantes donde le veo tocarse el pecho al tiempo que su rostro dibuja
un rictus de dolor. Me digo que no es posible el tiempo que mi cabeza se mueve
de forma negativa en automático.
No quiero olvidarle, aún así lo más elemental de su persona
elude mi recuerdo: su rostro serio, su sonrisa arqueada hacia abajo, su olor
sutil, su voz.
Que me perdone la vida, pero ya no quiero vivirla pues ya no
tiene sentido. Que me perdone la gente que aun queda que me guarda algo de
cariño, pero ninguno es lo suficiente en mi corazón para desear quedarme.
Hoy no es domingo, no lo fue ayer ni lo será mañana, aún así
ya ningún día me doy cuerda.
1.20.2015
El mensaje (Parte 1)
Volvío a leer la hoja de su libreta negra, no sabía en qué momento ella la había tomado. La cerró de golpe y la arrojó sobre la silla que había a un lado de su cama. La maldecía en silencio. Cerró los ojos y se tumbo en la cama, en silencio. La luz del exterior comenzaba a desaparecer, las sombras habitaban aquellas cuatro paredes.
El lugar tenía cierto aire desalineado; las paredes que en algún momento fueran azul celeste, ahora lucían avenjentadas, con cuarteaduras y manches que mostraban el uso diario de aquel espacio. Era una habitación pequeña, con pocos muebles: una cama personalizada a su tamaño, una silla, un librero hecho con pallets, y un closet pequeño empotrado en la pared. Un par de cuadros adornaban la pared al lado de su cama, un par de fotos en la pared del frente; una ventana pequeña frente a la puerta y muchos libros.
Su habitación era un reflejo de él, todo en orden, nada exagerado, nada demsiado llamativo, cualquiera que entrase en ese lugar, podía darse cuenta de que ese era su espacio, era parte de él.
Siguio tendido durante horas, la oscuridad le recibió cuando abrió los ojos, intento entornar la vista pero fue imposible traspasar aquel velo que le impedía ver. Sintió un presecencia en la habitación, algo se movía más allá del librero, justo a un lado de la ventana. Intento ponerse de pie y alcanzar el apagador, pero sus piernas no respondieron, su cuerpo no le pertenecía y aquello se acercaba.
No tenía miedo, la presencia no le era desconocida, pero era imposible que estuviera allí dadas las circunstancias. Intentó con más fuerza penetrar las sombras pero sólo consiguió lastimar sus ojos que se cerraron automaticamente, y al hacerlo fue como si un descarga eléctrica le recorriera la espalda. Un aroma bastante familiar innundo la habitación. Esta vez no intentó abrir los ojos, simplemento se quedó ahí, esperando. Una punzada en el pecho le hizo pensar con claridad. Aquello no podía estar pasando. La única explicación era demasiado dolorosa y se negó a aceptarlo. Debía haber una razón lógica para aquello; tal vez se había quedado dormido y aquello era un sueño.
El lugar tenía cierto aire desalineado; las paredes que en algún momento fueran azul celeste, ahora lucían avenjentadas, con cuarteaduras y manches que mostraban el uso diario de aquel espacio. Era una habitación pequeña, con pocos muebles: una cama personalizada a su tamaño, una silla, un librero hecho con pallets, y un closet pequeño empotrado en la pared. Un par de cuadros adornaban la pared al lado de su cama, un par de fotos en la pared del frente; una ventana pequeña frente a la puerta y muchos libros.
Su habitación era un reflejo de él, todo en orden, nada exagerado, nada demsiado llamativo, cualquiera que entrase en ese lugar, podía darse cuenta de que ese era su espacio, era parte de él.
Siguio tendido durante horas, la oscuridad le recibió cuando abrió los ojos, intento entornar la vista pero fue imposible traspasar aquel velo que le impedía ver. Sintió un presecencia en la habitación, algo se movía más allá del librero, justo a un lado de la ventana. Intento ponerse de pie y alcanzar el apagador, pero sus piernas no respondieron, su cuerpo no le pertenecía y aquello se acercaba.
No tenía miedo, la presencia no le era desconocida, pero era imposible que estuviera allí dadas las circunstancias. Intentó con más fuerza penetrar las sombras pero sólo consiguió lastimar sus ojos que se cerraron automaticamente, y al hacerlo fue como si un descarga eléctrica le recorriera la espalda. Un aroma bastante familiar innundo la habitación. Esta vez no intentó abrir los ojos, simplemento se quedó ahí, esperando. Una punzada en el pecho le hizo pensar con claridad. Aquello no podía estar pasando. La única explicación era demasiado dolorosa y se negó a aceptarlo. Debía haber una razón lógica para aquello; tal vez se había quedado dormido y aquello era un sueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Otra canción de cuna
Esta es una canción de cuna que cantaba mamá, donde no existen las hadas y no se debe gritar. Este era un niño muy triste que no quería vo...
-
La recomendación musical, un poco atrasada confieso, que les presentó el día de hoy es, para muchos, desconocida, una mujer con excelente ta...
-
Maruca mira por la ventana del cuartucho que comparte con otras nueve niñas, hace más de una año que la trajeron aquí; cuándo s...